octubre 09, 2025

Mercado Bursátil Paraguayo Supera los US$ 4,6 Mil Millones en Operaciones al Tercer Trimestre de 2024

3Minutos de lecturas
3048 Vista

El mercado bursátil de Paraguay alcanza los US$ 4,6 mil millones al tercer trimestre de 2024, mostrando un crecimiento del 40% a pesar de la apreciación del dólar.

El volumen de operaciones bursátiles en Paraguay alcanzó G. 39,4 billones (aproximadamente US$ 4.644 millones) al cierre del tercer trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 40%, según datos publicados por Cadiem basados en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). A pesar del incremento, se observan signos de desaceleración, especialmente en los últimos meses, impulsados por la apreciación del dólar que ha afectado la estrategia de los inversionistas.

Durante el tercer trimestre, las operaciones bursátiles sumaron G. 13,2 billones (aproximadamente US$ 1.700 millones), con un crecimiento del 33,1% en comparación al mismo período de 2023. Este avance es menor al de los trimestres anteriores, donde el segundo trimestre registró un aumento del 55,2% y el primero del 36,6%. Esta moderación se debe principalmente a la volatilidad cambiaria y a una oferta limitada de instrumentos en dólares en el mercado local.

El presidente de Cadiem, Elías Gelay, explicó que la apreciación del dólar ha llevado a los inversionistas a preferir activos denominados en esta moneda, tanto a nivel local como internacional, debido a los mejores rendimientos. Desde julio, el dólar ha ganado terreno rápidamente, influyendo directamente en la dinámica del mercado bursátil paraguayo, especialmente en las transacciones en guaraníes.

A pesar de la desaceleración observada, las proyecciones apuntan a que el volumen de operaciones al cierre del año 2024 superará al de 2023. El mercado está a solo G. 2,1 billones de alcanzar el total registrado el año pasado.

El promedio mensual de operaciones hasta septiembre ha sido de G. 3,8 billones, lo que sugiere que, si se mantiene este ritmo, el mercado bursátil cerrará 2024 con un desempeño superior al del año anterior.

En septiembre, el crecimiento interanual fue del 20%, con un volumen de G. 3,5 billones, aunque esto representó una caída del 28,1% respecto a agosto. Abril había sido el mes de mayor dinamismo, con el volumen de operaciones duplicándose en comparación al mismo mes de 2023.

El mercado primario mostró un comportamiento positivo en el tercer trimestre, con un volumen de G. 1,5 billones y un crecimiento del 38,1%, en contraste con las caídas registradas en los primeros dos trimestres del año. Sin embargo, el mercado secundario reflejó una desaceleración más pronunciada, con un crecimiento del 32,6%, muy por debajo del 87% observado en el segundo trimestre.

Gelay señaló que la apreciación del dólar y la reducción de tasas de interés en Estados Unidos podrían dinamizar el mercado primario en el último trimestre del año, con la posibilidad de que las emisiones pendientes se concreten, impulsando así el volumen de operaciones en los próximos meses.

En cuanto a la distribución por monedas, el guaraní sigue predominando en las negociaciones de la BVA, representando el 60% de las transacciones, mientras que los bonos continúan siendo el instrumento más negociado, acaparando el 98% del mercado bursátil.

 

Deja un comentario




Todos los Derechos Reservados © 2025 InverPar